martes, 31 de enero de 2012

LOS VEHÍCULOS DE MANIFESTACIÓN Y LOS ESTADOS DE CONCIENCIA

Add caption
Los vehículos de manifestación se interpretan de dos maneras:
Primero como soporte y , por otra parte,como aquello que es fácilmente destructible.
Las tres condiciones del ser son:
1.-La forma principial o causal que es de donde se derivan las otras condiciones.
2.- El cuerpo sutil que contiene los estuches o envolturas siguientes:
-La envoltura de entendimiento distintivo, que refleja el conocimiento integral.
-El estuche de lo mental que es la facultad pensante .
-El estuche del aliento vital aspiración ascendente,inspiración descendente, fase intermedia que implica el contacto del ser con los elementos ambientales y los movimientos vitales entre el organismo y la sangre;la expiración y la asimilación interna.
-El estuche hecho de alimento que implica los cinco elementos de la manifestación corporal, desde el más denso que es la tierra ;y siguiendo con el agua, el fuego, el aire y el éter.
También se incluyen aquí el tiempo y el espacio que son las dos condiciones fundamentales de la existencia corporal
y también, el proceso de asimilación de los alimentos, que se realiza así:
Los elementos finos van a la sangre,
Los gruesos se expulsan y otros son depositados en los huesos;
además los elementos terrosos constituyen la carne, los acuosos, la sangre y las sustancias ígneas, la grasa, la médula y el cerebro.
3.-La forma corporal o grosera que es la única que en rigor puede llamarse cuerpo.


Los estados de conciencia se relacionan y corresponden con las tres condiciones del ser y se describen en orden inverso desde la materia así:


-Vaishvanara o estado de vigilia:
-Estado de vigilia que corresponde al plano burdo y tiene cuatro características :
Primero se refiere al hombre universal ,símbolo de la manifestación total que es base y punto de partida de toda realización.
En segundo lugar señala lo que es común a todos los seres o sea la forma corporal.
Tercero, es el calor que anima, la existencia .
Cuarto, presenta este estado la siguiente correlación:
1-.El cerebro es correspondiente a las esferas luminosas (estados superiores del ser ),
2.-Los ojos al sol y la luna
3.-La boca al principio ígneo
4.-Las orejas a los puntos cardinales
5.-Los pulmones a la atmósfera
6.-El estómago a la región intermedia
También se refiere este estado a la manera de conocer lo particular por medio de lo mental, el intelecto, el pensamiento y la conciencia individual.


-Taijasa o estado de sueño:
El siguiente estado es el de sueño con ensueños o sueño onírico y corresponde al plano sutil,durante este estado se percibe un mundo interior cuyo contenido es el conjunto de los objetos mentales que dependen de la forma sutil del individuo, aunque ellas aparecen como incompletas o inconexas.De ahí que se las denomine ilusorias o aparentes,por diferenciación de la percepción de la vigilia,donde las cosas parecieran tener una aplicación práctica.La distinción entre los contenidos de conciencia en los estados de sueño y vigilia, es relativa y en todo caso,el sueño ofrece la ventaja de evadir determinadas limitaciones de la forma corporal como el espacio y el tiempo.
El marco del estado de sueño es lo psíquico y comparte con el estado de vigilia los medios de percepción pues en ambos ,los sentidos y los órganos son comunes.


-Prajna o estado de sueño profundo:
El siguiente estado es el de sueño profundo que corresponde al plano causal; aquí encontramos un conocimiento global e indistinto,su vehículo es el sí mismo y su campo de acción es la beatitud,supone la plenitud de posibilidades, ya que se conecta con el Ser universal y con la naturaleza primordial. En este estado,los objetos de la manifestación se encuentran unificados y son percibidos como la conciencia total del Sí mismo visto en relación con el Espíritu Universal idéntico a su mismo sujeto que es el Ser y su primer producto que es el intelecto, está presente en este nivel ya que aquí es donde se capta inmediatamente la luz inteligible que constituye la intuición intelectual.
-Turiya:
Este cuarto estado es el Sí mismo y engloba a los otros tres e incluye la totalidad de las posibilidades de manifestación,así  como la totalidad de las posibilidades de no-manifestación y el principio supremo de unas y de otras ,que es la Posibilidad Universal,total,indefinida y absoluta.
La expresión de este estado es necesariamente negativa,pues las afirmaciones determinan y limitan.
El estado del Sí mismo es la identificación con el Absoluto,por eso es incognoscible,ya que aunque Dios conoce todo,no se transforma en objeto de su propio conocimiento,pues esto implicaría otro "Sí mismo".
Para realizar el Sí mismo es necesario comprender, trascender y resolver conscientemente los varios estados de conciencia-existencia superpuestos.


OLIVIA CATTEDRA. Licenciada en Estudios Orientales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario